Vélez (Alejandro Vélez)
Biografía
Alejandro Vélez, conocido como Vélez o el Palomo, fue una figura fundamental en la escena electrónica, artística y cultural de Medellín y Colombia. Vélez dedicó su vida a la música, el arte y la gestión cultural, convirtiéndose en uno de los intelectuales más influyentes en la historia de la música electrónica de la ciudad.
Vélez inició su camino musical como parte de la banda de punk Alopecia, pero su verdadera huella la dejó como DJ, productor y gestor cultural. Fue pionero en la creación de Series Media, el primer sello de música electrónica fundado en Colombia, que utilizó la música como herramienta para unir comunidades y potenciar la cultura local. Además, participó activamente en Monofónicos Netlabel, impulsando y apoyando la difusión de la música electrónica independiente desde Medellín.
Su pasión por el arte y la música lo llevó a salir del país para perfeccionar sus conocimientos y habilidades, con el objetivo de regresar y compartir su talento con su ciudad natal. Vélez fue el primer colombiano en participar en los laboratorios musicales de Red Bull Music Academy, lo que le permitió interactuar con figuras globales de la música y presentarse en festivales internacionales. En Medellín, fue parte de eventos emblemáticos como Altavoz y el Encuentro de Música Electrónica de Medellín (Medelink), donde su presencia y liderazgo marcaron la diferencia para la difusión de la música libre y en la creación de plataformas para artistas emergentes.
Alejo fue reconocido por su capacidad para conectar personas y sectores diversos, Vélez era visto como un puente entre comunidades, artistas y proyectos. Su trabajo constante y dedicación lo convirtieron en un referente para diferentes proyectos sonoros promoviendo la cultura y la música en Medellín. Fue socio del club Calle 9+1, un espacio emblemático para la escena nocturna y electrónica de la ciudad. Además, lideró proyectos como Patio Sonoro en el Museo de Antioquia, que buscaban fortalecer la música local y fomentar la creación colectiva.
Alejo partió de este mundo el 3 de enero de 2022, dejando un profundo vacío en la comunidad artística de Medellín y Colombia. Su capacidad para unir personas, su pasión por la música y su compromiso con la cultura lo convirtieron en una figura clave para el desarrollo de la escena electrónica en el país. Su partida fue sentida por colegas, amigos y seguidores, quienes lo recuerdan por su amor al arte, su entrega y su incansable labor como gestor cultural. Vélez es recordado como una leyenda musical y un símbolo de la evolución y consolidación de la música electrónica en el país.
El legado de Alejo perdurará por siempre en las múltiples iniciativas que impulsó, en los artistas que inspiró y en la comunidad que ayudó a construir. Alejandro Vélez será recordado como un visionario, un creador universal y un pilar fundamental de la cultura musical colombiana.