Dsum (David Uribe)
Biografía
David Uribe, conocido artísticamente como Dsum y bajo su alter ego Eviru Dibad, es un destacado artista e ingeniero de sonido colombiano vinculado a la escena electrónica de Medellín. Su trayectoria se caracteriza por una exploración sonora que fusiona elementos atmosféricos, deep techno y house etéreo, creando paisajes musicales que oscilan entre la introspección y el baile.
Inició su carrera como DJ en Medellín, Colombia, donde pronto ganó reconocimiento por la versatilidad y coherencia de sus sets, capaces de adaptarse a distintos ambientes y estados de ánimo. Su profunda pasión por el vinilo lo llevó a perfeccionar técnicas de transición analógica, destacándose por la fluidez de sus mezclas y su fuerte conexión con la audiencia. Este amor por el formato físico no solo define su estilo en la cabina, sino que también se refleja en sus producciones, consolidando su identidad sonora dentro de la escena electrónica independiente.
David se encuentra actualmente radicado en el exterior (EE.UU.), donde continúa su labor como DJ, productor e ingeniero de sonido, pero manteniendo un vínculo con sus raíces colombianas, integrando en su música elementos orgánicos y paisajes sonoros inspirados en su entorno musical de Medellín. Su trabajo con Monofónicos Netlabel ha sido fundamental durante todos los años del netlabel, y siempre será un referente de la escena electrónica independiente, destacándose por su capacidad para transformar experiencias en sonidos universales.
Dsum es reconocido por su valiosa contribución a la música electrónica independiente en Colombia, destacándose por su constante exploración sonora y su firme compromiso con la calidad. Actualmente, es el director de Back Door Records, un espacio que opera como sello discográfico independiente y estudio profesional de mezcla y masterización. Desde allí, ofrece servicios de postproducción musical de alta calidad, adaptados a las necesidades específicas de cada artista. Con un equipo técnico altamente capacitado y tecnología de punta, garantiza que cada producción alcance su máximo potencial sonoro.